
Vuelvo a Pepe. Este
interesa al Dr José María Fuentes Verano que recién por pelotera con su hermano
Toño se había lanzado independiente con su Disquera Curro, porque a él le
decían “Curruncho” y más grande no pudo ser su éxito cuando su primera
grabación fue nada menos que la danza de garabato “Te olvidé” con el respaldo
del bolero “Con todo el corazón” con Tito Cortés. Desde ahí empieza a joder
Curruncho con su hijuemadre Sonora Curro y cuando Pepe graba no puede ser más
expresivo el hecho si el mismo cantante lo dice en la lírica: “esta canción la
he inventado/ pa’ GRABARLA CON EL CURRO/que es el sello de su agrado/ que lo ha
tenido en el duro/. Nació con el garabato/ la danza, el porro, el chandé/
también graba sus guarachas/ lo que más le gusta a él/. Grabando rumba, mambo y
bolero/ Curruncho Fuentes es el primero/.Quieren más? Como dijo Caifás para
darle el mapolazo a Cristo:”qué necesidad tenemos ahora de testigos?” En fin.
Ya los agarraré por la relinga. Oyeron también que Pepe en el soneo dice
“Saoco” DOS años antes que la Matancera grabara con Celia Cruz una guaracha con
ese título, como también dice “azúcar” añísimos antes que Celia Cruz la
empleara como caballito de batalla, y bien, Pepe Reyes también fue honrado con
la creación exclusiva para acompañarlo de nombres como Los Vallenatos Modernos,
conjunto con el mismo formato de Angel Viloria que mandaba la parada, Sonora de
Armando Cartaya, Combo Antillano y hasta la Sonora del Caribe sin revelar su
nombre. Pepe Reyes, ya escribí hace tiempo en El Heraldo, una crónica sobre la
forma tan insólita como lo conocí, pero perdónenme: mi corazón no puede evitar
otro ramalazo de recuerdos de aquella casa del callejón de Buen Retiro (32)
Calle Caldas( 38) y Flores (39) de Ester Gómez de Urueta, de su hijo Mario y de
sus hermanos Arlinda y Mingo otro amigo que se fue hace un poco más de un mes,
y los bailes que allí se hicieron en los cuales viví horas de gran felicidad y
donde Pepe Reyes fue llevado por sus fans las chicas Amira y Gregorita, junto
con Beatriz y Gloria Vergara y bailó un disco de los que él cantaba. Desde
entonces Pepe Reyes fue inolvidable para todos los que lo conocimos y tratamos.
Viajó aproximadamente en Abril del 55 a Venezuela donde grabó un volumen
titulado JAMAIQUINO en donde incluyó algunos temas que hizo aquí. Volvió a su
patria luego y grabó con orquestas tan famosas como la de Adolfo Guzmán y
figura posteriormente en la lista de los que pasaron por la Sonora Matancera.
Se fue para Chile, Perú ,Ecuador y por allá se quedó el resto de su vida hasta
terminar en Santiago cosa curiosa, mismo nombre de la tierra donde nació y
donde había hecho excelentes migas con su compatriota Nelson Navarro que
también vivió mucho y murió por esos lares. PEPE REYES. El incomparable, hoy lo
hemos recordado porque estamos en Abril y para este tiempo, días más días
menos, lo dejamos de ver hace muchos años. Escuchémoslo en la canción de la
muestra: de Toto Barros, disco perdidísimo junto con su respaldo el bolero
Amarga Venganza, la guaracha: ESE PELAO NO ES MÍO.